Indicadores de consumo y crecimiento de mayo: inflación, tarjetas de débito y crédito (y un sector en crecimiento como opción de inversión) 

CLAVES Información Competitiva (investigación de mercado) realizó un informe donde brinda los indicadores de consumo del mes de mayo y el sector que continúa en crecimiento pese ante un contexto de incertidumbre. Veamos. 

CLAVES Información Competitiva realizó un informe de los indicadores de consumo y crecimiento del mes de mayo de 2022, donde indica que pese al dinamismo mostrado por la economía en los primeros meses del año, el entorno macroeconómico que empeora, la incertidumbre política que no aporta confianza, y el contexto internacional suma perspectivas a la baja y se avizora una segunda mitad de año de un contexto general de estancamiento. Sin embargo, algunos sectores podrán mantener buenos niveles de crecimiento por ejemplo el sector de la construcción. 

La inflación no cede 

Respecto a la inflación, el informe indica que se registró al mes de abril un aumento del 6%, acumulando 23,1% en los primeros cuatro meses del año. Los precios de prendas de vestir marcaron (+9,9%), restaurantes (7,3%) y salud (6,4%) por encima del nivel general.  

De esta manera, el indicador adelantado de consumo refleja la caída y desaceleración del nivel de actividad general mostrando una baja del -1,8% en el primer trimestre 2022 en comparación al 2021. Mientras que el sector de ventas minoristas pymes registró aumentos positivos aunque decrecientes en el mes de abril, alcanzando un 6% en la comparación interanual y un aumento promedio en el primer cuatrimestre del año del 14,8% con Calzado y marroquinería (+28,7%) y Textil e indumentaria (+25,1%) a la cabeza.  

El consumo con tarjetas de débito y crédito ganaron dinamismo 

Según el informe de CLAVES, el consumo con tarjetas de débito y de crédito ganaron dinamismo en el mes de abril debido a la Semana Santa y al aumento en el consumo de servicios que sigue avanzando de manera significativa en el tiempo.  La industria registró en el primer trimestre del año un aumento del 3,7% en relación al 2021 y un 3,6% en términos interanuales en marzo de 2022. 

Construcción 

Por último, este sector acumuló en el primer trimestre del 2022 un aumento del 1,6% en relación a 2021, según señala el informe, mostrando que las perspectivas del sector de la construcción continúan siendo favorables ante un contexto de elevada incertidumbre que alienta a la construcción como opción de inversión.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.