Inicia el pago de más de $ 130 millones a tabacaleros tucumanos (una compensación por pérdida de productividad)

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informa a los productores tabacaleros tucumanos que el jueves 1 de diciembre se dará inicio al pago correspondiente al financiamiento del Componente “Programa de Cobertura de Riesgos Climáticos y Otros” – Subcomponente: “Compensación por pérdida de productividad por causa de amarillamiento de plantas”. Se podrá observar el cronograma de pago de la liquidación 512 a través del Portal Tabacalero

Según detalló la jefa de la División Tabaco, Valeria López, la suma de $ 132.046.879 fue solicitada a Nación por el organismo provincial, luego de acordar con los integrantes de la UEP los puntos para la gestión y distribución del POA (Acta UEP Nº 25/2022). Asimismo, la tramitación del mismo se realizó de manera conjunta con el Coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas y el Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, mediante la RESOL-2022-92-APN-SAGYP#MEC.

Este POA beneficia a los productores tabacaleros tucumanos georreferenciados (según Georeferenciación real 20/21), que hayan tenido un rendimiento menor a 1500 kgs. por hectárea en la campaña 20/21 y se hayan mantenido en el ciclo productivo de la campaña 21/22. En esta línea, se informó que el máximo a reconocer son 10 hectáreas para quienes superan esa geo en el año en cuestión.

El organismo provincial dio a conocer el cronograma de pago de la liquidación 512 a través del Portal Tabacalero.


 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.