La basura, un nuevo negocio para Yerba Buena

El sistema de separación urbano de basura en el municipio del oeste podría hacer que el residuo deje de significar un gasto y pase a ser una ganancia.

El Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, integrado por las 6 municipalidades que comprenden el área metropolitana de Tucumán: Banda del Río Salí, Alderetes, Tafí Viejo, Yerba Buena, Las Talitas y San Miguel de Tucumán; junto a Trasur S.A., empresa de servicios logísticos, se encuentran trabajando con el consorcio Altercity Business Park para desarrollar el proyecto de separación en origen de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Esto tiene como objetivo iniciar en Yerba Buena un manejo sustentable de los residuos, sirviendo como prototipo para extenderlo en otros ámbitos de abordaje. Se prevé el dictado de capacitaciones para los empleados de las empresas que forman el consorcio Altercity, las cuales estarán a cargo del C.P.M.G.I.R.S.U. a través de su Área de Extensión y Difusión.

Este proyecto surge como parte del marco de colaboración entre el Consorcio y Trasur SA como miembros integrantes de la Mesa de Sustentabilidad de Tucumán, la cual agrupa a instituciones y organizaciones del ámbito público, privado y social que desarrollan sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos