La facturación en los supermercados tucumanos subió un 17%

En el resto del país el promedio de incrementos fue del 22% lo que dejó muy conformes a los grandes comerciantes.

Las promociones lanzadas por algunos bancos tuvieron una incidencia positiva en las ventas de los supermercados.

Las ventas por unidades en supermercados y shoppings aumentaron 1,2% en agosto respecto del mismo mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este es la primera variación interanual positiva desde abril, mes en el que el organismo repuso la información de la venta por volumen interanual.

Según fuentes gubernamentales y del sector privado en este mejora incidió las ofertas especiales que lanzaron algunos bancos y cadenas de supermercados.

Coinciden también en que a partir de mitad de año se empezó a observar una leve recuperación del poder de compra de los salarios en el país.

La facturación en los supermercados ascendió a 29.703,3 millones de pesos, que implica un alza de 22,6% frente al mismo período del año pasado.

De acuerdo con la información oficial, las subas más importantes se observaron en el interior de la provincia de Buenos Aires (28,7%), en los 24 partidos que conforman el conurbano bonaerense (25,3%), en Salta (23,6%), Córdoba (23,5%) y en Mendoza (23,3%).

En Tucumán

Las menores variaciones se observaron en Tucumán (17%) y en la Patagonia, donde el alza fue de 17,3% en promedio.

En lo que respecta a los rubros, los de mejor performances fueron electrónicos y artículos para el hogar (26%), panadería (25%), carnes (24,5%) y calzado y textiles (24,5%).

El informe del Indec señaló que los incrementos fueron parejos tanto en las grandes cadenas (22,4%) como en las medianas (22,3%).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.