La fundación del Tucumán invita a la conferencia “Servicios profesionales: cómo cobrar lo que vale mi trabajo” (a cargo del economista Ariel Baños) 

A través de esta conferencia podrás conocer los enfoques para cobrar tus servicios profesionales con sus ventajas y desventajas, cómo medir el valor de tus servicios, y cómo identificar los diferenciales de tu propuesta. La inscripción es gratuita y el evento se realizará el 29 de junio de 2022, a las 19 hs, en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán.  

La Fundación del Tucumán invita a la conferencia gratuita “Servicios profesionales: cómo cobrar lo que vale mi trabajo” a cargo de Ariel Baños, Lic. en Economía (UNR, Argentina) y Máster en Administración de Empresas (IDEA, Argentina). 

Las temáticas que se abordarán son: ¿Quieres cobrar lo que realmente valen tus servicios profesionales? ¿Deseas detener los constantes pedidos de descuentos? ¿Aspiras a llegar a cada cliente con la cotización adecuada?

Para abordar estos desafíos, Ariel Baños, experto reconocido en el tema gestión de precios, te compartirá los secretos y las mejores herramientas para cobrar lo que realmente valen tus servicios. 

De esta manera podrás conocer los enfoques para cobrar tus servicios profesionales con sus ventajas y desventajas, cómo medir el valor de tus servicios, y cómo identificar los diferenciales de tu propuesta. 

Inscripción 

La conferencia se realizará el 29 de junio de 2022 a las 19 hs en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán. 

Los tucumanos que estén interesados en participar deberán inscribirse aquí

Acerca de Ariel Baños 

Ariel Baños es Licenciado en Economía (UNR, Argentina) y Máster en Administración de Empresas (IDEA, Argentina). Es el mayor referente en estrategias de precios en el mundo de habla hispana.

Su portal, es el más consultado por empresas de América Latina y España, para capacitarse y buscar asesoramiento en oportunidades de gestión de precios. 

También es autor de los libros “50 lecciones de precios de la vida real” (Ed. Conecta) y “Los secretos de los precios” (Ed. Granica), y columnista en el prestigioso diario La Nación (Buenos Aires).

Además se desempeña como profesor internacional en Escuelas de Negocios de América Latina, y realiza consultorías en empresas de diferentes sectores de la actividad.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)