La fundación del Tucumán invita a la conferencia “Servicios profesionales: cómo cobrar lo que vale mi trabajo” (a cargo del economista Ariel Baños) 

A través de esta conferencia podrás conocer los enfoques para cobrar tus servicios profesionales con sus ventajas y desventajas, cómo medir el valor de tus servicios, y cómo identificar los diferenciales de tu propuesta. La inscripción es gratuita y el evento se realizará el 29 de junio de 2022, a las 19 hs, en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán.  

La Fundación del Tucumán invita a la conferencia gratuita “Servicios profesionales: cómo cobrar lo que vale mi trabajo” a cargo de Ariel Baños, Lic. en Economía (UNR, Argentina) y Máster en Administración de Empresas (IDEA, Argentina). 

Las temáticas que se abordarán son: ¿Quieres cobrar lo que realmente valen tus servicios profesionales? ¿Deseas detener los constantes pedidos de descuentos? ¿Aspiras a llegar a cada cliente con la cotización adecuada?

Para abordar estos desafíos, Ariel Baños, experto reconocido en el tema gestión de precios, te compartirá los secretos y las mejores herramientas para cobrar lo que realmente valen tus servicios. 

De esta manera podrás conocer los enfoques para cobrar tus servicios profesionales con sus ventajas y desventajas, cómo medir el valor de tus servicios, y cómo identificar los diferenciales de tu propuesta. 

Inscripción 

La conferencia se realizará el 29 de junio de 2022 a las 19 hs en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán. 

Los tucumanos que estén interesados en participar deberán inscribirse aquí

Acerca de Ariel Baños 

Ariel Baños es Licenciado en Economía (UNR, Argentina) y Máster en Administración de Empresas (IDEA, Argentina). Es el mayor referente en estrategias de precios en el mundo de habla hispana.

Su portal, es el más consultado por empresas de América Latina y España, para capacitarse y buscar asesoramiento en oportunidades de gestión de precios. 

También es autor de los libros “50 lecciones de precios de la vida real” (Ed. Conecta) y “Los secretos de los precios” (Ed. Granica), y columnista en el prestigioso diario La Nación (Buenos Aires).

Además se desempeña como profesor internacional en Escuelas de Negocios de América Latina, y realiza consultorías en empresas de diferentes sectores de la actividad.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.