La producción de autos creció más del 10% durante el mes pasado

Según la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) se fabricaron 46.961 unidades.

La producción nacional de vehículos alcanzó las 46.961 unidades durante septiembre, lo que representó un crecimiento del 10,2% respecto al mismo mes de 2016, mientras que las exportaciones en el mismo período crecieron el 16,9%, según el reporte de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Adefa, Joachim Maier, resaltó que "septiembre confirma una tendencia positiva" y que permite al sector "cerrar el quinto mes consecutivo de crecimiento en lo que respecta a producción y exportación de vehículos".

Con un promedio de 21 días hábiles de actividad- uno menos respecto de agosto-, las terminales automotrices produjeron 46.961 unidades (autos y utilitarios), el 3,8% más que en agosto, cuando se produjeron 45.262 unidades, y el 10,2% más que las 42.599 de septiembre del año pasado.

En tanto, en el noveno mes del año las terminales radicadas en el país exportaron 20.561 vehículos, lo que reflejó un crecimiento del 16,9% respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un avance del 16,4% si se lo compara con las 17.658 unidades que se exportaron en septiembre de 2016.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a su red de concesionarios un total de 76.192 unidades, 0,7% menos respecto de las 76.700 vendidas en agosto y 12,4% por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando las ventas contabilizaron 67.816 unidades.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.