La provincia exenta de la migración de Call Centers

El aumento en el costo laboral nacional provocó que grandes empresas multinacionales migren con sus centros de atención telefónica hacia países en donde el costo laboral es 50% menor.

En el país ya se perdieron alrededor de 25 mil puestos de trabajos en el rubro y se estima que otros 20 ml corren el mismo riesgo. Esto se debe a que grandes empresas como Peugeot, American Express y Nestlé abandonaron nuestra región para instalar sus servicios de atención telefónica en países como México, Colombia y Paraguay, en donde el negocio es rentable gracias a que el costo laboral desciende hasta un 50% en relación con Argentina.

Sin embargo, según informaron desde la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC), el panorama es positivo en Tucumán. En contraste con el resto del país, fueron más de 200 los nuevos puestos generados desde fines del año pasado y a partir de enero y marzo de este año se sumaron más de 400 nuevos empleados.

Actualmente son 6.500 los empleados de call centers en la provincia. Cabe destacar, además, que Tucumán junto a Salta y Chaco cuentan con el 40% de empresas que trabajan este rubro en todo el país. El resto se encuentra en Córdoba (40%) y Capital Federal (20%).

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.