Las pequeñas y medianas empresas destinan casi el 50% de sus de sus ingresos al pago de tributos

Se publicó un informe que en algunos productos "la incidencia de aranceles sobre el precio final”.

Que la carga tributaria es uno de los grandes problemas para las Pymes en la Argentina, no es un secreto pero un informe presentado esta semana, mostró que los desajustes tributarios nacionales terminan siendo uno de los factores de gran incidencia en el precio final.

"En algunos productos la incidencia de aranceles sobre el precio final supera el 50%", advirtió el informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El trabajo de la Came advirtió que "la carga tributaria en la Argentina es fenomenal", mientras señaló que "los empresarios, tanto los industriales entrevistados como otros 150 relevados del sector comercio, estiman que la incidencia final promedio de los impuestos sobre el precio definitivo de venta del producto es del 38%".

"Las cifras que revelan los propietarios de pymes son bastante coincidentes con los análisis más meticulosos que se hacen al desagregar los valores de cada producto", indicó el estudio.

"Un sector informal muy grande y en crecimiento ya que se estima que entre 35% y 40% de la economía se mueve en el incumplimiento", señalaron desde la entidad. “Las necesidades fiscales crecientes de provincias, municipios y del mismo gobierno nacional, que fue llevando a la suba de alícuotas y el agregado de nuevos aranceles", indicó la Came.

Además, puntualizó que hay "un sistema tributario emparchado año tras año, según las visiones particulares de los gobiernos en el país, sin sentarse a planificar los primordiales principios".

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.