Las PyMES con deudas fiscales podrán acceder a créditos de bancos públicos

Esta política apunta a fortalecer el desempeño de las empresas, en especial las PyMes.

El gobierno nacional modificó la resolución 74/91 y permitirá desde ahora que las PyMEs puedan acceder a créditos de entidades financieras públicas aún teniendo deudas correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA), anticipos al impuesto a las ganancias y a los activos y las contribuciones sociales, entre otras.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacó que “en Argentina el 99% de las empresas son PyMEs y emplean el 70% de los trabajadores de este país, por eso estamos trabajando fuertemente desde todas las áreas de gobierno para apoyarlas y darles el impulso que necesitan para crecer y ser más productivas”.

La cartera de Producción informó a través de un comunicado que la nueva resolución permite que las entidades financieras realicen una evaluación de riesgo respecto de sus clientes, de acuerdo a su experiencia y conocimiento en la materia, sin necesidad de restricciones provenientes de políticas de estado que responden a situaciones económicas y financieras diferentes a las actuales.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, a su vez, destacó que “este es el camino”. A la vez, añadió: “Queremos trabajar para que todos los días las PyMes Argentinas sean más fuertes y competitivas”.

Esta política apunta a fortalecer el desempeño de las empresas, en especial las PyMes, y potenciar su valor estratégico como motores y dinamizadores del desarrollo económico del país impulsando la generación de empleo.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.