Las últimas tendencias en marketing turístico se reunirán en Tucumán

El evento TurTech Roadshow, el festival de las últimas tendencias del turismo, desembarcará en Tucumán los próximos 18 y 19 de mayo en el hotel Catalinas Park de San Miguel de Tucumán.

La tendencia y la innovación en turismo ya tienen fecha para reunirse en Tucumán. La provincia será la primera parada, y única en todo el Norte argentino, del reconocido evento TurTech Roadshow, una gira que invita a sumar novedosas herramientas para captar turistas a través del marketing, los próximos 18 y 19 de mayo en el hotel Catalinas Park en la capital tucumana.

El primer día del evento, que contará con talleres intensivos, estará destinado a la comunidad de negocios turísticos de Tucumán, tanto del sector público como del privado, e interesados en analizar y confrontar los nuevos desafíos que enfrenta la demanda de la actividad. En el mismo se podrán investigar los retos y oportunidades que presenta actualmente la hipercompetencia por la demanda turística global.

Mientras tanto, el segundo día del evento, denominado TurTech Roadshow Festival, está pensado para agencias tanto emisivas como receptivas, hoteleros, prestadores de actividades turísticas y estudiantes avanzados de Turismo y carreras afines. Este evento, que estará ambientado con música en vivo, busca generar un espacio de encuentro, debate, aprendizaje e intercambio de ideas, con dinámicas de entretenimiento para la comunidad de estudiantes de Turismo.

Damián Habib, quien a la vez es organizador del evento, explicó que durante las dos jornadas se tratarán temáticas de innovación y turismo, siempre haciendo hincapié en la crisis del modelo de negocio de las empresas turísticas actuales a partir de la difusión de las nuevas tecnologías.

Mientras que el primer día estará orientado a un público más adulto, el segundo buscará interactuar con uno juvenil, tratando las nuevas formas de promoción a través de los denominados “influencers”, usuarios de redes sociales que representan a marcas y se transforman en una referencia para su público objetivo.

“Teniendo en cuenta que en las universidades se tocan estos temas desde la base, aquí aprovecharemos para tratarlos desde una perspectiva más actual orientada a la tendencia y complementando con los conocimientos que tienen los alumnos. Las actividades estarán apuntadas al entretenimiento de los jóvenes sin quitar del lugar central al conocimiento”, agregó.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura