Llega el primer encuentro de la Escuela de Negocios

El objetivo central de este Proyecto es brindar herramientas de gestión empresarial y comercial

En las instalaciones de la Sociedad Sirio Libanesa de Tucumán, se llevó a cabo el primer encuentro del “Programa de Mejora en la Gestión Empresarial para Productores de Agroalimentos” Escuela de Negocios organizado por Dirección de Alimentos de la provincia y el Procal.

Estuvieron presentes la directora de Alimentos de Provincia, Lic. Gabriela Marcello, la Lic. María José Cavallera de Punto Focal NOA-PROCAL y Manuel Sbdar, director de Materiabiz.

El objetivo central de este Proyecto es brindar herramientas de gestión empresarial y comercial a las empresas beneficiarias para que se vuelvan competitivas y sustentables, de manera que puedan posicionarse y permanecer en los mercados. En nuestra provincia 26 empresas son las que participan del programa.

Cabe destacar, que la metodología de la capacitación incluye módulos presenciales a desarrollarse una vez por mes cuyos temas serán: El entorno económico de la empresa, planificación estratégica de la empresa, capital humano, desarrollo de habilidades personales, marketing, análisis financiero y empresas sustentables.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.