Llega la jornada "Economía Argentina: Claves para la toma de decisiones" a Tucumán

Organizado de manera conjunta entre Federación Económica de Tucumán (FET) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), con la presencia de los destacados analistas económicos Enrique Zuleta Puceiro, Andrés Mir y Dante Sica; el martes 18 de abril a partir de las 19 hs., en el hotel Catalinas Park, se realizará una jornada de disertaciones denominada “Economía Argentina: Claves para la toma de decisiones”.

El evento, dirigido a empresarios, profesionales, emprendedores y estudiantes, tiene como objetivo brindar herramientas para la toma de decisiones a mediano y largo plazo, mediante un análisis de la situación actual y futura de la economía argentina, dentro de un contexto de inserción en el mundo global.

Disertarán:

- Enrique Zuleta Puceiro: Profesor Titular Ordinario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, miembro del Consejo Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires y del Consejo de Eseade, miembro del Consejo Asesor de la Asociación Cívica Conciencia, del International Advisory Board del Eisenhower Exchange Program y del Consejo de Administración de la Fundación Premio Nacional de Calidad,  Académico de Honor de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España y miembro del American Law Institute, presidente de la consultora especializada en investigaciones sociales aplicadas OPSM, consultor en temas de desarrollo social y de reformas del sector público y el sistema de justicia del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.  

- Andrés Mir: Investigador Senior del Instituto Argentino de Análisis Fiscal- IARAF-, principales áreas temáticas de investigación: finanzas públicas en los tres niveles de gobierno- nacional, provincial y municipal-; marco legal y funcionamiento del Sector Público argentino, tributación nacional y subnacional; impacto fiscal de políticas públicas. Contador Público y MBA en Dirección de Negocios por la Universidad Nacional de Córdoba, ex asesor de municipios y comunas de la provincia de Córdoba en actividades de ejecución presupuestaria, socio fundador de IMS, consultora integral dedicada al asesoramiento de pequeñas y medianas empresas en los ámbitos societarios, impositivos, contables y administrativos.

- Dante Sica: Director y Socio Fundador de Abeceb, licenciado en Economía, experto en desarrollo, política industrial y negociaciones Internacionales, exsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Nación, miembro consultativo del Consejo de la Producción del Ministerio de Producción de la Nación y del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales(CARI), consultor internacional en temas vinculados a la gestión y políticas públicas. Además, desarrolló distintas experiencias para organismos internacionales como ONUDI, Naciones Unidas, Banco Mundial y BID, entre otros.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.