Los goles del ‘Pulga’ Rodríguez al alcance del joystick: Atlético es parte del PES 2017

Se llevó a cabo la presentación de la nueva versión del Pro Evolution Soccer (PES 2017) de la mano de Komami Digital Entertainment.

La presentación de la versión 2017 del popular juego fue en Argentina y contará con la participación de los 30 clubes locales de primera División Argentina.

Los equipos que se encuentran entre los seleccionados son: Atlético Tucumán,  Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético de Rafaela, Banfield, Belgrano, Boca Juniors, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s Old Boys, Olimpo, Patronato, Quilmes, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín, Sarmiento, Temperley, Tigre, Unión Santa Fe y Vélez Sarsfield.

Se incluirá también a grandes estadios como el Alberto J. Armando (Bombonera – Boca Juniors) y el Antonio Vespucio Liberti (Monumental).

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.