Mañana inicia el pago del 80% del sueldo de octubre para empleados estatales (cronograma)

Los trabajadores estatales podrán recurrir a los cajeros automáticos a partir de mañana viernes 4 de noviembre. El cronograma de pago iniciará para los trabajadores del sector de la salud. 

La Secretaria de Hacienda de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pagos de la parte complementaria del sueldo de octubre. Los agentes estatales podrán pasar por los cajeros automáticos según el siguiente orden:

Viernes 4 de noviembre
 
          
-Sistema Provincial de Salud  (SI.PRO.SA.).
                          
-Educación Establecimiento Provinciales (Esc.Provinciales.-Rep.18 Esc.Sec.Transferidas.Rep.25 Esc.Sec.Tranf. Rep 26 Esc.Sec Transf. Rep. 27.    
                    
Sábado 5 de noviembre
      
-Seguridad ( Dpto. Gral. de Policia-Direc. Gral. de Institutos Penales).
                      
-Educación Establecimientos  Provinciales (Esc.Provinciales.-Rep.18Esc.Sec.Transferidas.Rep.25 -Esc.Sec.Tranf. Rep 26 Esc.Sec Transf. Rep. 27.
                      
Martes 8 de noviembre
 
         
-Administración Central.
          
-Defensoría del Pueblo.    
               
- Tribunales de Cuentas.
        
-Tribunal Fiscal de Apelación.
                    
-Poder Legislativo.  
                
Miércoles 9 de noviembre 

-Poder Judicial  (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros- Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal). 
               
-Ministerio Público Fiscal.
                           
-Ministerio Pupilar y de la Defensa.
         
-Comunas Rurales.  
                   
 Jueves 10 de noviembre    
 
-Dirección Provincial de Vialidad  (D.P.V.).      
                   
-Dirección Recursos Hídricos.
                           
-Ente Autárquico Tucumán Turismo.
                             
-Ente Cultural de Tucumán.
                        
-Instituto provincial de la Vivienda.    
       
-Instituto Provincial Acción Cooperativa y Mutual (I.P.A.C.Y.M.).  
                       
-Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (S.E.P.A.P.Y.S.).  
                        
-Ente único de Reg. de Serv.Pub..PCIAL. (E.R.S.E.P.T.).  
                       
-Instituto de Desarrollo Productivo.  
             
-Ente Infraestructura Comunitaria.  
                        
-Instituto Promoción del Azúcar y Alcohol.    
                   
-Ente Autárquico Teatro Mercedes Sosa.  
                      
-Jubilados Fuera de Convenio.  
                        
-Renta Vitalicia - Héroes de Malvinas.    
                  
-Asignaciones Ex Empleados Talleres de Tafí Viejo.
                    
-Educación Establecimientos Públicos de Gestión Privadas (privados primarios, secundarios, terciarios transferidos).                     
-Municipios del Interior.                     

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.