Nueva línea de créditos permiten comprar una casa de mayor valor sin vender la tuya

El "Crédito Puente" está destinado a la compra de vivienda única de habitación familiar y permanente.

El Banco Hipotecario lanzó "Crédito Puente", una novedosa línea de créditos hipotecarios UVA destinada a clientes que buscan adquirir una vivienda de mayor valor antes de vender la vivienda actual.

La nueva herramienta crediticia contempla el otorgamiento de dos préstamos individuales y simultáneos para el financiamiento en UVA de hasta el 50% de la propiedad actual y hasta el 75% de la vivienda a comprar por un monto de hasta 5 millones de pesos y a una tasa de hasta 8.15% (ajustable en UVA).

La cancelación del saldo de capital e intereses de la propiedad anterior se realizará a los 12 meses de otorgado el crédito o al momento de la venta (lo que ocurra primero). El préstamo sobre la nueva vivienda se abonará en forma mensual a partir de los 30 días de realizada la compra e hipoteca a un plazo máximo de 30 años.

El "Crédito Puente" está destinado a la compra de vivienda única de habitación familiar y permanente, no aplica IVA sobre intereses y permite la financiación de las dos viviendas sin afectar la relación cuota ingreso.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.