Nueva línea de créditos permiten comprar una casa de mayor valor sin vender la tuya

El "Crédito Puente" está destinado a la compra de vivienda única de habitación familiar y permanente.

El Banco Hipotecario lanzó "Crédito Puente", una novedosa línea de créditos hipotecarios UVA destinada a clientes que buscan adquirir una vivienda de mayor valor antes de vender la vivienda actual.

La nueva herramienta crediticia contempla el otorgamiento de dos préstamos individuales y simultáneos para el financiamiento en UVA de hasta el 50% de la propiedad actual y hasta el 75% de la vivienda a comprar por un monto de hasta 5 millones de pesos y a una tasa de hasta 8.15% (ajustable en UVA).

La cancelación del saldo de capital e intereses de la propiedad anterior se realizará a los 12 meses de otorgado el crédito o al momento de la venta (lo que ocurra primero). El préstamo sobre la nueva vivienda se abonará en forma mensual a partir de los 30 días de realizada la compra e hipoteca a un plazo máximo de 30 años.

El "Crédito Puente" está destinado a la compra de vivienda única de habitación familiar y permanente, no aplica IVA sobre intereses y permite la financiación de las dos viviendas sin afectar la relación cuota ingreso.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos