Preocupación: en el sur tucumano llovió un 59% más del total mensual

El jefe de la Sección de Agrometeorología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) habló sobre las las últimas estadísticas.

César Lamelas, jefe de la Sección de Agrometeorología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), en diálogo con medios locales se refirió a las estadísticas sobre las últimas lluvias que azotaron a nuestra provincia.

"Diciembre y enero fueron muy secos, se registraron valores que estaban incluso por debajo de la mitad. Los valores se comenzaron a recuperar en de febrero y ahora en marzo se pasó para el otro lado”, explicó Lamelas. Y precisó: “por ejemplo, en La Invernada llovió un 59% más que el total mensual”.

En ese sentido, Lamelas aclaró que se prevé que las lluvias continúen en nuestra provincia al menos por los próximos días.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.