Prevención: trabajan sobre el puente del río Cochuna para reforzar las protecciones por las posibles crecidas

Estos trabajos son importantes porque la Ruta Nacional 65 une a la ciudad tucumana de Concepción con la vecina provincia de Catamarca y sirve de vínculo para el transporte de la producción regional entre ambas provincias, como así también para el movimiento de turistas que visitan la zona.

Con el objetivo de acondicionar y reforzar las protecciones en el puente del río Cochuna, sobre sobre la Ruta Nacional 65, el personal de Vialidad Tucumán, trabaja en la limpieza del cauce utilizando una excavadora con la cual removieron y trasladaron las rocas de gran tamaño con el fin de evitar que en posibles crecidas se dañen las pilas o estribos del puente.

Asimismo, se realizaron trabajos de vinculación de piedras, el cual consiste en unir piedras de distinto porte mediante el uso de taladros, cables metálicos y pegamento epóxico para formar una especie de dique que evite que el material de menor tamaño sea removido por el agua y deje desprotegida las fundaciones del puente.

Por último, estos trabajos son importantes porque la Ruta Nacional 65 une a la ciudad tucumana de Concepción con la vecina provincia de Catamarca y sirve de vínculo para el transporte de la producción regional entre ambas provincias, como así también para el movimiento de turistas que visitan la zona.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.