Productores tucumanos de arándanos sonríen: las exportaciones marítimas con cifra récord

Durante el décimo mes del año los envíos alcanzaron las 1.400 toneladas, siendo más del triple del nivel del año pasado, en donde se enviaron 400 toneladas.

Los productores tucumanos de arándanos no paran de sonreír, y es que las buenas noticias gracias a las exportaciones no dejan de llegar. A las enormes ventajas operativas, para la exportación, que significó la remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, ahora se le suma un porcentaje récord en el envío de arándanos por vía marítima.

De acuerdo a los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC), los envíos de arándanos fuera del país registraron un aumento en sus exportaciones por vía marítima del orden del 20% respecto de 2016 y del 40% respecto de 2015.

Detallaron además, que el pico más alto de envíos marítimos se alcanzó en la semana 43 (23 al 29 de octubre), cuando la oferta exportada alcanzó prácticamente el 30% del total (710 toneladas sobre un total de 2.500 toneladas). En tanto, en el mes de octubre el total de arándanos exportados por vía marítima fue de 1.400 toneladas, triplicando los envíos respecto de 2016, que alcanzaron las 400 toneladas.

“Estos números sin precedentes reflejan el esfuerzo que venimos realizando en materia logística por ser más competitivos ante un mercado volátil con precios en baja, lo cual nos obligó a reducir costos. Si comparamos estos datos con el 2015, la diferencia es muy significativa dado que en dicho año se habían embarcado solo 45 toneladas por esta vía”, indicó Federico Bayá, presidente de ABC.

Por otro lado, la entidad destacó que el incremento de envíos marítimos adquirió importancia respecto del aéreo, que pasó de un 87% a un 80% en las proyecciones de temporada 2017/18. Los envíos por barco, por su parte, aumentaron en todos los destinos de exportación: un 57% en envíos a USA y Canadá, un 23% a Gran Bretaña y un 20% a Europa Continental, en comparación al año pasado.

Por otra parte, en el marco de la campaña de difusión tanto a nivel internacional “Taste the Difference” como a nivel local “Mejor con Arándanos”, los productores de ABC estarán participando del 7 al 10 de noviembre del encuentro LAC Flavors así como también de la Expo Aliment.Ar en donde contarán con un stand y se ofrecerán degustaciones de arándanos.

El ABC que constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.