Promueven convenios y acciones para fortalecer la protección del Parque Provincial Cumbres Calchaquíes

El Parque Provincial Cumbres Calchaquíes, de aproximadamente 71.000 hectáreas, es una de las ANP de mayor superficie en la provincia. Se destaca por ser una valiosa fuente productora de agua natural y por conservar una gran extensión de pastizales de altura, su biodiversidad asociada y sus recursos naturales.

La semana pasada, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, hizo entrega de bienes a la Asociación Argentina de Montaña (AAM), en su carácter de socio estratégico en el Plan de Conservación del Área Natural Protegida “Parque Provincial Cumbres Calchaquíes”.

El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer la investigación y control del Parque Provincial Cumbres Calchaquíes, en el marco de un trabajo conjunto con la sección de Áreas Naturales Protegidas de la DFFSyS.

Cabe destacar que el Plan de Conservación de esta Área Natural Protegida (ANP) es gestionado en parte con fondos de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26.331, de la cual la DFFSyS actúa como autoridad de aplicación en la provincia.

El Parque Provincial Cumbres Calchaquíes, de aproximadamente 71.000 hectáreas, es una de las ANP de mayor superficie en la provincia. Se destaca por ser una valiosa fuente productora de agua natural y por conservar una gran extensión de nuestros pastizales de altura, su biodiversidad asociada y sus recursos naturales.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán recordó a la comunidad sobre  la importancia de comprometerse en el cuidado y protección de nuestros bosques y montañas.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.