Pronto se podrá comprar a través de kioscos digitales en McDonald’s

La cadena de comida rápida anunció la primera parte del plan de renovación y apertura de nuevas sucursales a lo largo del país con una inversión aproximada de $ 1.000 millones.

La multinacional planea una estrategia de incorporación de nuevas tecnologías para la atención y beneficios de sus clientes en 40 de sus 225 sucursales en el país. Es por ello que difundió que la inversión que realizará será de 1.000 millones de pesos en los próximos tres años, según lo confirmó el mismo Presidente Mauricio Macri a fines del año pasado.

La novedad dentro de esa gigante inversión es la inclusión de kioscos digitales de autoservicio que permitirán a los usuarios realizar pedidos, personalizar sus hamburguesas con distintos ingredientes a pagar, todo a través de paneles táctiles. Asombroso también es la inclusión de tablets en las mesas para navegar o usar redes sociales y juegos digitales para los espacios infantiles.

En la actualidad estas nuevas tecnologías solo se encuentran habilitadas en los locales de Unicenter, Puerto Madero y en Córdoba. Sin embargo, el plazo para la incorporación a las siguientes sucursales es de tres años.

Sin dudas, la estrategia de la empresa  es aumentar la gran masa clientelar con la que ya cuenta, a pesar de que desde la compañía aseguran tener un buen año, a pesar del contexto de caída de consumo. Actualmente, la cadena cuenta con 85 a 90 empleados por cada local y el sistema de autogestión no disminuirá esa dotación, al contrario, desde la compañía apuntan a sumar algo más de 500 nuevos puestos de trabajo. Por último, la empresa anunció un crecimiento de un 15% en locales, con 30 aperturas durante los últimos cinco años.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.