¿Qué es el espacio de Crowdworking y cómo ayuda a los emprendedores?

La Municipalidad presentó una "incubadora" de proyectos en la capital tucumana.

Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio y la empresa Telefónica Argentina que tiene como objetivos generar un canal de comunicación institucional entre las partes y fomentar el desarrollo de un novedoso sistema de “incubadora de proyectos” para emprendedores.

El programa, lanzado tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tucumán y autoridades de esa firma de telecomunicaciones, apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a permitir la creación de nuevos puestos de trabajo.

Del lanzamiento del espacio, participó el director del “Espacio de Crowdworking: La Independencia”, Máximo de la Torre, quien presentó a los cinco emprendedores finalistas que podrán participar del programa. Estos finalistas fueron seleccionados por un jurado integrado por directivos de Telefónica, autoridades universitarias y funcionarios de la Municipalidad de la Capital.

A partir del próximoeste viernes, los cinco proyectos finalistas podrán hacer uso de las instalaciones del “Crowdworking – La Independencia” y accederán a la plataforma “Open Future” de Telefónica, en la Casa del Bicentenario. Además tendrán reuniones con inversores, conferencias virtuales que ya están planificadas marketing virtual, manejo de mercado con profesionales de primera línea.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.