Recordá cómo trabajará el comercio el viernes en Tucumán (nuevas medidas) 

“Queremos conservar los puestos de trabajo y que sigan vivas nuestras pymes”, expresó Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de Tucumán

IN Tucumán dialogó con Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de Tucumán, y nos comentó cómo trabajará el comercio mañana viernes 10 de julio, además dijo que hoy jueves los negocios no abrirán sus puertas. 


“Hoy jueves 9 de julio nuestros comercios permanecerán cerrados celebrando en familia el Día de la Independencia, y el día viernes 10 de julio abriremos los negocios, sobre todo el microcentro de nuestra capital trabajará en el horario dispuesto por el COE de 10 a 18 hs”, explicó a nuestro medio. 

Además, nos contó cómo será la atención al público el día viernes. “Algunos comerciantes optarán de abrir mediodía, otros abrirán el día completo, pero el comercio estará abierto al público. Además, debemos recordar que es un feriado puente turístico por lo que hay que respetar el convenio colectivo de trabajo, lo que implica abonar el 100% de las horas de trabajo”, indicó. 

A su vez, añadió: “Nuestro sector debe abrir sus puertas ante la crisis que estamos atravesando, queremos coservar los puestos de trabajo y que sigan vivas nuestras pymes. Queremos abrir porque hoy un día perdido implica muchos costos y muchas pérdidas para nuestras pymes”, enfatizó. 


Por último, el pasado miércoles, Oscar Cano, secretario Adjunto del Sindicato de Empleados del Comercio (SEOC) dijo que “si hubiera sido en otra oportunidad, era un feriado puente turístico, pero las condiciones no están dadas ni a lo ancho ni a lo largo de este país. Dejamos que sea optativo, siempre cumpliendo las leyes laborales”. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos