Se puso en marcha el Centro Cívico Comercial de Lomas de Tafí

En este espacio funcionarán oficinas de los servicios municipales de Tránsito y Transporte, un Centro de Monitoreo, servicios para la ciudadanía, además locales destinados al sector comercial. 

El gobernador interino Osvaldo Jaldo estuvo presente en la inauguración de la primera etapa de las dependencias construidas del Centro Cívico Comercial de Lomas de Tafí que se llevó a cabo ayer. 

El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, jefe y subjefe de la Policía de Tucumán, Julio Fernández y Sergio Sobrecasas; además de representantes de la Unidad Regional Norte, concejales y funcionarios.

“Debo felicitar al intendente por el tiempo que le llevó culminar este Centro Cívico”, sostuvo Jaldo. Además sostuvo que “aquí no funcionará el sector público. El Intendente tomó la decisión de compartir el predio con quienes nos ayudan a generar recursos y empleos, que es el sector privado. Es por ello que hay un sector destinado a personas que quieran hacer inversiones gastronómicas y comerciales. Esto le dará un gran movimiento a esta zona de Lomas de Tafí”. 

Por otro lado, Jaldo destacó la radicación de una sala de monitoreo: “Con sus cámaras se controlará el movimiento en Lomas. Esto significa dar tranquilidad a la gente para brindar más y mejor seguridad para los que viven en este lugar”.

“Debo valorar el gesto del intendente Noguera, como lo tienen también otros intendentes, porque la seguridad es jurisdicción provincial. Agradezco mucho estas decisiones como el Centro de Monitoreo, la cámaras de seguridad, equipamiento y móviles dispuestos para cuidar la vida de los vecinos. Como Gobierno le queremos decir gracias. Es una manera de complementar con la Provincia y con la Policía de Tucumán para llevar más soluciones, mejor servicio, más tranquilidad y una mejor seguridad para los que viven en Lomas, en Tafí Viejo y en el territorio tucumano”.

A su turno, el intendente Noguera enfatizó: “Estamos dando un paso importante luego de más 12 años de inactividad de este predio que había sido adjudicado a empresarios privados que no lo evolucionaron. Me siento muy agradecido al gobernador Jaldo, ya que en diciembre del año pasado tuvo el gesto de cedernos este inmueble para que podamos en este momento llevar adelante este emprendimiento público privado, implantando aquí un centro de monitoreo y ampliando la red fibra óptica y cámaras en el barrio. Poniendo a disposición este servicio tan importante. Junto también a la Dirección de Tránsito y Transporte que va a facilitar la vida de muchos vecinos”. 

A su vez, Noguera comentó estar “agradecido con muchos vecinos de Lomas que están interesados y que hicieron llegar propuestas de emprendimientos. Esta zona es central. Está en el corazón de Lomas y tendrá un alto impacto para todos los vecinos. Esperamos que sea beneficioso y que permita al Estado estar más cerca de la comunidad”.

Por último, el jefe de Policía, Julio Fernández, destacó que las nuevas instalaciones “permitirán acercarnos al barrio Lomas de Tafí y trabajar unidos los empleados de la Municipalidad con la Policía de Tucumán. Podremos poner más énfasis en la prevención de los delitos, tener más contacto con la comunidad y trabajar en conjunto para lograr prevenir el delito”, cerró.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.