Si anhelabas comprarte una notebook, ahora es tu momento en Tucumán

Luego del anuncio del gobierno, el año pasado, que aseguraba que eliminaría los aranceles de importación para computadoras, notebooks y tablets, las computadoras portátiles disminuyeron, en promedio, un 14% su precio.

A pesar de que hace unos días comenzó a regir la quita de aranceles los importadores aprovecharon días como el Día de la Madre o Navidad para ir acomodando los precios, basados en la promesa del Gobierno, provocando el descenso anunciado en notebooks y tablets, aunque en menor medida en estas últimas (4,06%). Así lo indicó un estudio realizado, entre agosto del año pasado y marzo del 2017, por la consultora especializada IntegraGo, analizando el valor de 50 productos en tres categorías (notebooks, tablets y AIO) en las cadenas de retails más importantes de todo el país.

Tucumán no se quedó atrás en las rebajas aunque con descuentos variados según el producto. Por ejemplo la notebook NB Asus X555LA I3-5010 mostró un descenso de $15.999 en agosto del año pasado a $ 12.999 en este mes (-18%). En tanto, una NB Compaq 21-N1F3AR pasó de costar $ 14.999 el año pasado a valer $ 9312 este año (-37%). Por su parte, una notebook Admiral TB001NS Celeron pasó de los $7.999 a los $6.499, rebajando hasta un 19%. Sin embargo, otras computadoras portátiles experimentaron rebajas pero no tan notorias. Un ejemplo de ello es la HP 11-u003la – Pavilion x360 que solo redujo un poco más del uno por ciento su precio al pasar de los $11.999 a los $10.999.

En el caso de las tablets, en nuestra provincia las rebajas son más tentadoras al bolsillo del consumidor. Los precios rebajaron desde un 15 a un 24 % permitiendo ahorrar entre $300 y $900 a la hora de la compra.

A pesar de que la baja es menor a la anunciada por Francisco Cabrera, titular del Ministerio de Producción, en el gobierno son optimistas. Cabrera, quien había asegurado la baja promedio en esos productos era del 30%, prometió que la baja rondara el 40% debido a la implementación de esta medida.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.