Si tenés una propuesta de acción cultural comunitaria, el Gobierno te otorga $60.000 para potenciar tu idea

La provincia busca incorporar la participación de los tucumanos para demostrar prácticas culturales destacadas. Los detalles. 

La actualidad sanitaria implica rediseñar acciones que permitan mitigar los inconvenientes que se generan en el campo económico, social y funcional del trabajo cultural. En este contexto, se lanzó un programa para fomentar la cultura que cuenta con un incentivo económico bastante particular. 


Se trata de Cultura Imaginada, una convocatoria destinada a las/os hacedoras/es culturales independientes de nuestro país que, a través de las artes, la producción y la gestión, vienen desarrollando propuestas de acción cultural comunitaria. De esta manera, se seleccionarán tres prácticas culturales de la provincia, cada una de las cuales recibirá un monto estímulo de $60.000.

Este programa cultural es lanzado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de su Programa de Cultura y en conjunto con el Ente Cultural de Tucumán y los organismos de Cultura provinciales. El Ente Cultural brindará asistencia técnica a través de WhatsApp; comunicarse telefónicamente con Marcela García Mottes (+549381598855) o a su correo; o bien al teléfono de Rafael Vásquez Rivera (+5493815652180) o a su correo

La iniciativa nació en 2016 para reconocer el trabajo de gestores culturales de todo el país, que intervienen en el campo sociocultural, abordando temáticas vinculadas al patrimonio inmaterial, las identidades culturales, la formación artística, el cuidado ambiental y la inclusión social, entre otras.

Esta actividad reconoce el trabajo de las prácticas culturales con un monto estímulo en dinero, fortalece su tarea mediante encuentros de conformación y capacitación, difunde su accionar por distintos medios, además de sostener un seguimiento y compromiso permanente para facilitar herramientas que impulsen sus virtudes.


Desde su primera edición, ha colaborado directa e indirectamente con más de 280 prácticas de todas las regiones del país, acompañando el crecimiento de muchas con acciones concretas y poniendo énfasis en el reconocimiento de la pluralidad y diversidad de sus identidades.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.