Sin circulación del virus en la provincia ¿se flexibilizarán todas las actividades económicas? 

El vicegobernador Osvaldo Jaldo se refirió al tema y comentó cómo se evalúa la reapertura del sector turístico. 

En el marco de la flexibilización de la cuarentena, ayer el vicegobernador Osvaldo Jaldo manifestó que en la última reunión del Parlamento del NOA, el turismo fue uno de los temas abordados por los vicegobernadores. En este sentido expresó que “dadas las condiciones sanitarias en las que se vino trabajando en la provincia, donde no existe circulación del virus y no hay pacientes internados, en Tucumán podemos flexibilizar todas las actividades económicas”, afirmó. 


En cuanto al turismo local, Jaldo dijo que es un tema de análisis del Comité Operativo de Emergencia (COE), que se encuentra trabajando en los protocolos de las distintas actividades. A su vez, consideró que en una primera etapa podría darse el turismo interno, fortaleciendo los controles en las fronteras o límites de una ciudad a otra, además enfatizó en el efecto que tendrá el turismo en la actividad económica de la provincia. 


Por último, de acuerdo a lo expresado por el vicegobernador, sin circulación de coronavirus en la región, las provincias del NOA podrían reactivar el turismo interprovincial, siempre atendiendo todos los controles de bioseguridad pautados para evitar la propagación del COVID-19. “No podemos tener a la gente encerrada durante más de 80 días”, indicó, y añadió que si se activa el sector será de una manera responsable con todos los cuidados necesarios. 

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)