Sin impuesto al cheque para las Pymes del NOA

El diputado nacional Javier David propone eliminar el impuesto al cheque para las pequeñas y medianas empresas radicadas en las provincias del norte del país.

El diputado Javier David presentó un proyecto de ley que exceptúa a las micro, pequeñas y medianas empresas del pago del impuesto sobre los depósitos y créditos en cuenta corriente bancaria.

“El objetivo de la iniciativa es reducir los efectos de impuestos distorsivos como el impuesto al cheque y lograr una política en beneficio de los intereses de la nación y de las provincias” indicaron desde el despacho del legislador nacional.

“Además se prevé que la excepción, con posibilidad de extenderse, rija por el término de 3 años para Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Corrientes y Santiago del Estero” ampliaron los voceros del congresista.

La excepción a los impuestos mencionados a las micro, pequeñas y medianas empresas busca incrementar la competitividad del sector que, actualmente, se encuentra en crisis y se agrava en regiones estructuralmente desfavorecidas.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.