Sinergia Interinstitucional: un programa que permitirá crecer a las Pymes tucumanas

En el marco del Programa de Sinergia Interinstitucional, se presentó en nuestra provincia las líneas de acción y se definieron algunas estrategias conjuntas de abordaje.

Del encuentro participó la Secretaría de Estado MiPyME y Empleo, del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, a través de la Subsecretaría de MiPyME, tratándose del primer encuentro con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el fin de unificar esfuerzos y definir un plan de trabajo conjunto en post del crecimiento de las Pymes tucumanas, capitalizando las herramientas de la instituciones participantes.

Al respecto Jorge Luis Domínguez, secretario de MiPyME y Empleo, se mostró demasiado conforme luego de la encuentro resaltando el orgullo que debe sentir la provincia de poder contar con un organismo de referente a nivel mundial (refiriéndose al INTI). “Existe una enorme predisposición para un trabajo coordinado para acercar a las PyMEs tucumanas las herramientas necesarias para su crecimiento y expansión” indicó.

Por su parte el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez, expresó: “Estos encuentros tienen como objetivo generar un plan de trabajo conjunto entre las instituciones y organismos que se enfocan al fortalecimiento de las PyMEs tucumanas, con el fin de aunar esfuerzos para lograr objetivos eficientes a corto plazo. Para lograrlo, es clave la sinergia entre los técnicos de cada organismo.”

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.