Tucumán recibirá $1.300 millones por parte del Estado para obras de infraestructura

Parte de ese dinero se destinará a proteger la producción citrícola, principal industria de la provincia.

En el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2018 presentado por la Nación en el Congreso, el diputado nacional, Pablo Yedlin, declaró que en el proyecto está prevista la erogación de $1300 millones para obras de infraestructura vial que posibilitarán reconstruir puentes como, por ejemplo, sobre río Muerto yendo a Horco Molle, otro en Arcadia y también en Tafí Viejo, entre otras.

Sin embargo, además de las obras de infraestructura, parte del dinero se destinará a la protección de la principal industria de Tucumán, la producción de citrus, contra la el HLB, la enfermedad que afecta el citrus y no tiene cura. Por ello, como medida se implementará la instalación de una mayor cantidad de puestos de control en rutas, lo que demandará una suma de $90 millones.

Además, la Universidad Nacional de Tucumán también recibirá $20 millones extras en su presupuesto 2018, agregó Yedlin, confirmando además que investigadores y docentes de la Fundación Lillo podrán jubilarse con el 85% con los $10 millones conseguidos.

Con respecto a lo tributario, se pudo negociar la quita del incremento impositivo para las bebidas azucaradas, algo que hubiera representado “un golpe importante a la industria madre que emplea a 50 mil trabajadores de manera directa y otros 200 mil indirectamente” señaló Yedlin. Además, la Nación suspendió el cobro de un tributo a las cooperativas y mutuales.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.