Tucumán sale en primer lugar: Es la provincia con mayor cantidad de inscriptos para el plan de vivienda propia

El plan del gobierno que permite a los ciudadanos acceder al sueño de la casa propia, llamado PROCREAR, cuenta ya con más de 100 familias registradas. En este sentido, la provincia de Tucumán es una de las seis regiones argentinas que mayor cantidad de inscriptos tiene.

Además de Tucumán, las provincias con mayor cantidad de alistados fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Mendoza.

Días atrás, desde ANSES, habían anunciado la fecha límite de inscripción para acceder a un crédito hipotecario que permita la construcción de la vivienda propia. Por su parte, la entidad de administración pública, también comunicó que durante estas semanas se verificarán los datos recogidos, para finalmente publicar la lista de aquellos que lograron salir beneficiados.

Cabe destacar que, a partir de entonces, se podrá realizar el trámite dentro de los 60 días posteriores y que, además, habrá seis meses para concretar la operación de compra. Otro detalle a tener en cuenta tiene que ver con que los inscriptos podrán elegir la entidad bancaria a partir de un convenio firmado por la ANSES.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.