Tucumán será sede de un seminario de la Escuela de Osteopatía de Madrid

Del 1 al 6 de mayo se llevará a cabo el primer seminario del año en nuestra provincia de la primer Escuela de Osteopatía en el mundo, con sedes en Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

La EOM cuenta con una distinguida presencia mundial, con más de 20 libros de Osteopatía publicados en diferentes idiomas (español, portugués, francés, italiano e inglés). Cuenta con un grupo humano de grandes profesores diplomados en osteopatía que conforman el Departamento de Investigación. Además de contar con doctorados en fisioterapia que ayudan en los proyectos de tesis garantizando excelentes resultados.

En sus 27 años (20 en Argentina) de extensa y vasta trayectoria, la EOM ha formado a más de 8.000 profesionales con consultas propias y acreditación académica de Universidades de América y Europa.

EOM dispone de un aula virtual donde el alumno puede consultar en cualquier momento y lugar los contenidos del programa de estudios, videos de técnicas y acceder online a diferentes materias. Brindan al alumnado la posibilidad de cambiar a cualquiera de las sedes ubicadas en Europa como en Asia y América.

¿Cómo formar parte de la EOM?

- Completar el formulario de pre inscripción en nuestra página web (ver aquí)

- Recibirás un mail con la cuenta bancaria en donde abonarás la matricula, lo que te asegurará el acceso al aula virtual para que comiences a ser parte de la comunidad EOM.

- Es necesario y requerido para la inscripción la fotocopia del título de grado de Kinesiólogo, Terapista Físico o Equivalente; Fotocopia del DNI; Seguro de Mala Praxis actualizado y 2 (dos) fotos carnet.

En caso de que, por fuerza mayor no puedas realizar la formación, se reintegrará el depósito de la matrícula, solo 60 días antes de comenzar el primer seminario.

Para más información sobre informes e inscripciones: escribir aquí, ver aquí, o visitar la página de Facebook EOM-Argentina.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos