Una excelente oferta laboral muy cerca de San Miguel de Tucumán

El aeropuerto de Santiago del Estero suma personal con un salario que oscilará entre $ 9.000 y $ 13.000.

El anuncio lo hizo Aeropuertos Argentina 2000, en el cual seleccionará a personal para trabajo de auxiliar de operaciones. Se necesita cumplir una serie de requisitos aunque no es necesario contar con experiencia previa para ocupar el puesto de trabajo que, de acuerdo al anuncio, es de tiempo completo.

Desde el cierre del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo de Tucumán, la vecina provincia se convirtió en una de las principales receptora de vuelos, tanto de gente que visita el lugar, como de gente que se dirige a Tucumán y que, al menos, deben recalar en el aeropuerto de Termas de Río Hondo.

Las responsabilidades a cubrir en este empleo serán la de brindar los servicios que presta la empresa en todas las áreas del Aeropuerto, además de una interacción constante con otras áreas de la Compañía y organismos integrantes de la comunidad aeroportuaria. “Serán requisitos excluyentes poseer secundario completo, inglés intermedio, buen manejo de Paquete Office, licencia de conducir y amplia disponibilidad horaria (turnos rotativos)” la solicitud laboral.

Si estás interesado en esta oportunidad de trabajo, ingresá al siguiente link, donde encontrarás mayor información para la postulación del mismo.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.