Una nueva financiera se suma a la city tucumana

Se trata de Confina, que abrirá una nueva sucursal sobre calle San Martín de la capital de la provincia.

Una nueva financiera arriba a nuestra provincia, se trata de Confina que abrirá una nueva sucursal en plena city tucumana. Esta será la primera sucursal que abrirá la empresa en nuestra provincia.

La nueva entidad se ubicará sobre calle San Martín al 700, más precisamente en donde anteriormente funcionaba Tarshop. Más allá de la nueva opción financiera de la que dispondrán los tucumanos, Confina generará nuevos cupos laborales.

Los préstamos personales ofrecidos por la compañía de créditos Confina se entregan en el acto, son altas sumas de dinero para destinarlas a la finalidad que el cliente desee. Los requisitos para acceder a los créditos son mínimos y los mismos pueden alcanzar los $50.000 y ser financiados hasta en 24 cuotas.

Además de ser la primera sucursal en nuestra provincia, será la cuarta en el norte del país, ya que la compañía cuenta con una sucursal en la provincia de Salta, otra en Santiago del Estero y dos en Catamarca. A nivel nacional, Confina cuenta con 33 sucursales concentradas en su mayoría en la provincia de Córdoba.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.