El transporte de cargas vuelve a marchar por las demoras en alta montaña

Empresas de transporte que realizan carga internacional, agrupadas en la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) volverán a marchar hoy jueves a partir de las 9 horas, desde Acceso Sur y Lamadrid hacia AFIP y Migraciones portando un petitorio para las autoridades, que se resume en cinco puntos.

Image description
  • Trazabilidad. “Queremos que la Aduana ponga en sus sistemas de control el horario en que el camión ingresa y que el camión sale, para que quede claro cuál es el tiempo de demoras en la atención”, explicaron desde la comisión directiva de APROCAM - Lastre en diferido. “Lastre es el manifiesto del camión cuando viene vacío, el camión hace los controles de ingreso al país. La carga en el sistema de dicho lastre es otra demora. Antiguamente lo cargaba el Agente de Transporte (ATA) en diferido, es algo que se puede hacer perfectamente, y resta tiempos de espera en alta montaña”.

  • Cobro de TLMD. El TLMD es un canon que cobra Aduana por habilitación fuera de hora, esto es cuando el camión ingresa después de las 16 horas. Esta tasa de servicio extraordinario se la cobran a los agentes del transporte (ATA) y no al chofer, lo cual implica un canon extra para el transporte, encareciéndolo un 30%.
  • Eliminación de Aforo de Ingreso. APROCAM pide que Aduana elimine el cupo de 15 choferes por turno para ingresar al edificio de Uspallata, ya que hoy esta medida se ha eliminado prácticamente en la atención de todos los servicios.
  • Trámites unificados. Se exige además que se unifiquen los trámites con PDI Chilena.


“Pedimos que Migraciones y PDI sea un solo trámite, como lo hacen los particulares”.

Desde APROCAM señalaron que “ todo esto genera no sólo incrementos de costos al transporte de cargas, sino como ya ha sido expresado muchas veces, colas y choferes esperando 14 a 16 horas,  una clara violación a los derechos de las personas y a la libertad de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).