Confianza en Vaca Muerta: Neuquén otorga a ExxonMobil una nueva concesión de explotación no convencional

Se trata del área Los Toldos II Oeste y con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 39 concesiones no convencionales.

Image description
Image description

“Reafirma el potencial de Vaca Muerta”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez, al referirse a la nueva concesión en la que participa también con el 10 por ciento de esa sociedad, la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

“Esto implica que aproximadamente está concesionado el 30 por ciento de la formación, casi 9.000 kilómetros cuadrados. La empresa se ha comprometido a desarrollar dos pozos en la etapa piloto y otros 44 pozos cuando pase a fase de desarrollo masivo”, explicó Gutiérrez.


Dijo que se trata de “un voto de confianza para hacer realidad todo el potencial de Vaca Muerta y para seguir generando -con previsibilidad y seguridad jurídica- inversiones”. Incluso enfatizó que “Exxon es una de las principales operadoras hidrocarburíferas no convencionales del mundo y sigue diciendo presente en Neuquén”.

El bloque Los Toldos II Oeste posee una superficie de 77,7 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo volátil de la formación Vaca Muerta y el titular es Gas y Petróleo del Neuquén.

En la etapa piloto, que contempla un período de cuatro años, se perforará un pozo a la formación Tordillo para evaluación estratigráfica y definición de posibles horizontes para perforación horizontal (perfiles y testigos laterales); además de la perforación y terminación de dos pozos de rama horizontal mínima de 1.200 metros, y de 250 metros de espaciamiento entre pozos y que requerirán 20 etapas de fractura cada uno.

Esta etapa contempla también la construcción de instalaciones de superficie para la evacuación de la producción del área; y es en esta fase que se adquirirá e interpretará información sísmica 3D con el objetivo de tener una buena imagen a nivel de la Formación Vaca Muerta.


El plan de desarrollo ulterior se diseñará de acuerdo a los resultados del piloto e incluiría la perforación nocional de 44 pozos con rama lateral de 3.000 metros y 50 etapas de fractura.

La concesión representa ingresos para la provincia por US$ 750.000 en concepto de Responsabilidad Social Empresaria, además de un Bono de Extensión de Área que en principio significarán US$ 15 millones, monto que se verá incrementado en los próximos 3 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén fortalece su Polo Tecnológico con nuevos convenios en economía del conocimiento

El Polo Tecnológico y Científico de la ciudad de Neuquén sigue consolidándose como un actor clave a nivel nacional en el desarrollo de la economía del conocimiento, luego de firmar importantes convenios de colaboración con instituciones de Entre Ríos y Santa Fe. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y el crecimiento de empresas tecnológicas locales mediante el fortalecimiento de su infraestructura y su modelo de gestión.

Cerro Bayo se prepara para el inicio de la temporada invernal (y extiende la preventa de pases)

La temporada de esquí en la Patagonia está cada vez más cerca y, en Villa La Angostura, Cerro Bayo se alista para recibir a los amantes de los deportes invernales. Con una fecha tentativa para abrir sus pistas el 21 de junio, coincidiendo con el feriado largo, el centro de esquí ha prometido mejoras en sus servicios y ha decidido extender la preventa de pases hasta el 12 de mayo, brindando una oportunidad adicional para disfrutar de importantes descuentos.

Neuquén renueva su apuesta por las pymes energéticas con créditos accesibles

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la renovación de un acuerdo clave para el desarrollo económico regional, destinado a ofrecer financiamiento a pequeñas y medianas empresas locales vinculadas al sector energético. Se trata de una alianza estratégica con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa Pan American Energy (PAE), que busca fortalecer la cadena de valor de la industria del Oil & Gas, en particular en torno a Vaca Muerta.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Desciende la cantidad de locales cerrados en Neuquén (según un relevamiento de Acipan)

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan) presentó un nuevo informe del Observatorio Económico que revela una baja en la cantidad de locales comerciales inactivos en la capital neuquina en comparación con octubre de 2024. El relevamiento abarcó diferentes zonas comerciales de la ciudad, incluyendo áreas a cielo abierto y centros comerciales.

Desde Aluminé, una propuesta textil que une naturaleza y saber ancestral

En el corazón de la Patagonia, una joven emprendedora lleva adelante un proyecto que combina arte, sustentabilidad y técnicas ancestrales. Se trata de Ain Nievas, oriunda de Aluminé, quien está al frente de “Ain Textil Natural”, un emprendimiento textil que apuesta por una producción amigable con el ambiente y socialmente consciente.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación técnica en la provincia, GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de capacitación en oficios para 2025. La iniciativa, impulsada por las empresas Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, busca brindar herramientas concretas a jóvenes y adultos con interés en desarrollarse en la industria del petróleo y el gas.

Productores neuquinos fortalecen sus conocimientos hortícolas en Mar del Plata

El sector hortícola de la provincia del Neuquén participó recientemente de una importante experiencia de capacitación en el cinturón hortícola de Mar del Plata, una de las principales zonas productivas del país. Durante dos intensas jornadas, técnicos y productores locales pudieron conocer de cerca los avances tecnológicos, las buenas prácticas y las dinámicas productivas que posicionan a esta región como referente nacional en horticultura.

Social Media Day Argentina: la edición número 15 llega a Buenos Aires con un enfoque en innovación y futuro digital

El próximo 26 de junio se celebrará en la ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Social Media Day Argentina, el evento más importante del país dedicado a las redes sociales, la comunicación digital y las nuevas tendencias tecnológicas. Esta será la décimo quinta edición de una propuesta que ha crecido de forma sostenida a lo largo de los últimos quince años y que se posiciona como un espacio clave de encuentro para profesionales, marcas, creadores de contenido y estudiantes del sector.