Se creó la primera petrolera privada 100% neuquina (Consorcio SI Energía de la mano de un grupo de empresarios)

(Por Camila Frontalini) El consorcio Si Energía reúne a ocho empresarios y profesionales de la zona. Apuntan a operar yacimientos maduros y a recuperar campos inactivos en la Patagonia.

Image description

Un grupo de empresarios neuquinos decidió formar la primera petrolera privada y 100% neuquina. La idea comenzó en 2017 y desde el primer momento querían que fuera 100% neuquino, “luego de realizar todas las averiguaciones comenzamos con el proceso de creación de la sociedad anónima en Neuquén y nació Petrolsur Energía S.A. con socios locales”, afirmó Carlos Martínez, uno de sus integrantes.

“Los participantes que queríamos invitar debían ser empresas y empresarios afines con nuestros objetivos, luego de un minucioso análisis, los invitamos a una reunión donde se les presentó el plan, allí nace el Consorcio de Cooperación, SI Energía”, agregó Martinez en entrevista a IN Neuquén. Esta clase de asociación no tiene precedentes en la industria petrolera y neuquina.


Las oficinas del Centro Pyme Adeneu fueron la sede elegida para la firma de la documentación que dio nacimiento a la nueva empresa formada por Sebastián Martínez de Comercial Argentina, Darío Belisle de IBC Company, Raúl Elías Hanna de SR Vial, Carlos Martínez de Petrolsur, Diego Jerez de Inteyco, los abogados Mariano Hasperue y Federico García y el especialista en finanzas Gonzalo Echegaray.

“Esta concesión nació a partir de los viajes empresariales que se organizaron a Houston en los últimos años porque la mayoría no nos conocíamos de la zona, sino que nos conocimos en los viajes”, contó.

La coyuntura actual con una baja de actividad para las empresas prestadoras de servicios del sector petrolero y la necesidad de generar ingresos hizo que aceleren el proceso y dieran el paso final de creación.


El principal objetivo del Consorcio SI Energía es la de generar actividad secundaria, es decir, operar áreas maduras, convencionales, las cuales hoy no están siendo operadas hace un tiempo, o en las cuales las grandes petroleras, por cuestiones de estructura y costos, han dejado de invertir en su producción. En este sentido, Martinez explica que “esto beneficia a muchos sectores, a las empresas que componen el consorcio, a la operadora dueña de la concesión, a la provincia por ingreso de regalías que no se están recibiendo sobre esos campos, para la empresas locales proveedoras de servicios y por supuesto que nueva actividad generará puestos de trabajo que hoy no existen”.

Sobre el final, el integrante de la flamante empresa argumenta que el proyecto tiene sus bases en el grupo que lograron conformar: “la sinergia es fundamental para que este proyecto funcione y de frutos, estamos muy contentos porque todos tenemos la mira puesta en conjunto y entendemos que si bien hay trabajo duro por delante, también podremos ver que se concretará en el corto, mediano plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Una noche dedicada al Pinot Noir patagónico: sabores, fuegos y vino en Cipolletti

El próximo jueves 1 de mayo, a las 21 horas, los fuegos de Chiquín se encenderán para una velada especial que celebra una de las cepas más representativas del Alto Valle: el Pinot Noir. Bajo el nombre “La Noche del Pinot”, la cita reunirá a los amantes del buen comer y beber en una propuesta gastronómica pensada para realzar las virtudes de este varietal emblema de la Patagonia.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

El Diario Río Negro confirma la venta de parte de su paquete accionario (y abre una nueva etapa en su estructura empresarial)

El diario Río Negro, uno de los matutinos más antiguos y relevantes de la Patagonia, ha confirmado que parte de su paquete accionario ha sido vendido a un grupo de accionistas no familiares. Este cambio, que marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, llega a pocos días de la conmemoración de su 113 aniversario, el próximo 1° de mayo. La noticia, que ha generado gran expectación en la región, fue dada a conocer mediante una circular interna.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)