Equinor refuerza su presencia en Vaca Muerta (con Shell como socio y tras acuerdos con YPF)

Equinor y su socio Shell completaron una adquisición conjunta de la participación del 49 % que posee Schlumberger en el bloque terrestre Bandurria Sur en la provincia argentina de Neuquén. La contraprestación para cada socio por su participación del 24,5% es de US$ 177,5 millones.

Image description

El bloque cubre alrededor de 56,000 acres brutos en el área central del prolífico play Vaca Muerta. El operador es YPF (actualmente con una participación del 51%) y el bloque se encuentra en la última fase piloto de desarrollo con una producción actual de alrededor de 10.000 barriles de petróleo equivalente por día.


Equinor y Shell también llegaron a un acuerdo preliminar con YPF para adquirir una participación adicional del 11% de YPF. Al completar esta transacción adicional, que está sujeta a una serie de condiciones, incluida la aprobación de la autoridad, Equinor y Shell tendrán cada uno una participación no operada del 30 % y YPF tendrá una participación del 40 % y continuará como operador.

“Estamos muy complacidos de asociarnos con Shell en el bloque Bandurria Sur, un activo en un área con un potencial significativo, y de seguir desarrollando nuestra estrecha asociación con YPF, con quien ya estamos explorando varias oportunidades en tierra, costa afuera y renovables en Argentina. Estamos ampliando nuestras actividades en Argentina en apoyo de nuestra estrategia para crear opciones de crecimiento internacional”, dice Nidia Álvarez Crogh, gerente en Argentina de Equinor.


Equinor participa en ocho bloques costa afuera en Argentina, seis como operador. Equinor también es socio del 50% con YPF (operador) en el bloque terrestre Bajo del Toro y tiene una participación operada del 90% en los bloques vecinos Bajo del Toro Este y Águila Mora Noreste, con Gas y Petróleo de Neuquén (GyP). Además, Equinor tiene participaciones en el parque eólico terrestre Cañadón León en Santa Cruz y el activo solar Guañizuil 2A (G2A).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche dedicada al Pinot Noir patagónico: sabores, fuegos y vino en Cipolletti

El próximo jueves 1 de mayo, a las 21 horas, los fuegos de Chiquín se encenderán para una velada especial que celebra una de las cepas más representativas del Alto Valle: el Pinot Noir. Bajo el nombre “La Noche del Pinot”, la cita reunirá a los amantes del buen comer y beber en una propuesta gastronómica pensada para realzar las virtudes de este varietal emblema de la Patagonia.

San Martín de los Andes lanza “Otoño OFF” para atraer turistas en temporada baja

Con una propuesta pensada para romper con la estacionalidad del turismo, la ciudad de San Martín de los Andes presentó oficialmente su nueva campaña promocional “Otoño OFF”, que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, ofreciendo importantes descuentos en servicios turísticos y comerciales.

Aerolíneas Argentinas garantiza su programación de vuelos de invierno en Neuquén

Aerolíneas Argentinas confirmó que mantendrá todas sus frecuencias de vuelos hacia la provincia de Neuquén durante la temporada invernal, asegurando más de 40 frecuencias semanales a la capital neuquina y más de 25 al aeropuerto de Chapelco. La decisión busca consolidar la conectividad aérea de la región en una época clave para el turismo y la actividad económica.

Huinganco podría convertirse en el mejor pueblo turístico del mundo

La localidad neuquina de Huinganco fue postulada para representar a la Argentina en el certamen internacional Best Tourism Villages 2025, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas. Esta iniciativa reconoce a pueblos de todo el mundo que promueven el turismo sostenible, la preservación cultural y el desarrollo comunitario.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.