"Insumos al Peso" es la primer ecotienda de limpieza en Neuquén y ahora abrieron una sucursal en la capital

La nueva franquicia está ubicada en Illia 738 de la capital neuquina y promueven una nueva forma de consumo. Entérate de qué se trata en la nota.

Image description

"Insumos al Peso" es la primera y única ecotienda de venta de productos de limpieza y anexos en la capital neuquina. Julián y Anita son los impulsores del proyecto desde el 2018, instalados en San Martín de los Andes comenzaron a diseñar la ecotienda y luego concretaron la idea de venta de productos a granel. “Diseñamos un sistema de recarga para darle una segunda oportunidad a los envases y así reducir la cantidad de botellas que utilizamos. Lo novedoso es que cada persona puede traer su envase y recargar sólo lo que necesita en cantidad o dinero”, anuncia su descripción en la página de Facebook.


Además, ellos brindan apoyo y asesoramiento en la venta y post venta, realizan ensayos para conocer el funcionamiento y calidad de todos los productos. “A nosotros siempre nos inquietó la cantidad de basura que generamos en la compra de insumos de limpieza y es en este contexto que surge la idea de instalar la franquicia en la ciudad”, comenta uno de los dueños del negocio.

"Insumos al Peso" está diseñado como un proyecto de triple impacto, que por un lado, atiende a las necesidades económicas y además, involucra una fuerte mirada ambiental, para generar un impacto positivo y un compromiso social, creando lazos entre los productores y sus localidades, fomentando un consumo responsable, volviendo activo al cliente (el decide la cantidad ,el aroma, se prueba, elige lo que más le gusta) y le da un nuevo sentido a su compra.


Su fuerte compromiso con el cuidado ambiental y la no contaminación fomentan el interés de la reutilización de los envases, el reciclado de los plásticos de un solo uso para poder reducir los residuos, fomentando la compra de artículos más amigables con el medio ambiente e invitando a la reflexión de que una nueva forma de consumo es posible. Por lo tanto, ofrecen productos 100% biodegradables, bolsas y papeles de material recuperado.

Podes visitar el nuevo local ubicado en calle Illia 738, de Neuquén Capital, de lunes a viernes de 9:00hs a 17:00 y los sábados de 09:00 a 13:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Martín de los Andes lanza “Otoño OFF” para atraer turistas en temporada baja

Con una propuesta pensada para romper con la estacionalidad del turismo, la ciudad de San Martín de los Andes presentó oficialmente su nueva campaña promocional “Otoño OFF”, que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, ofreciendo importantes descuentos en servicios turísticos y comerciales.

Huinganco podría convertirse en el mejor pueblo turístico del mundo

La localidad neuquina de Huinganco fue postulada para representar a la Argentina en el certamen internacional Best Tourism Villages 2025, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas. Esta iniciativa reconoce a pueblos de todo el mundo que promueven el turismo sostenible, la preservación cultural y el desarrollo comunitario.

Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.