Pan American Energy realiza aportes de vital importancia para el Ministerio de Salud

Estas colaboraciones son para hacerle frente al coronavirus, ayudando directamente al sistema público. Además demuestran “trabajo colectivo” de todos los actores sociales.

Image description
Image description
Image description

La ministra de Salud, Andrea Peve, junto al coordinador ejecutivo de la cartera sanitaria, Pablo Jalil, recibió de parte de la empresa Pan American Energy (PAE) una camioneta doble cabina que será destinada a Las Lajas y una ambulancia, como colaboración en el contexto de la pandemia.

Además, desde PAE se entregó a la cartera sanitaria un aporte económico destinado para la compra de respiradores artificiales e insumos críticos descartables para los efectores de salud, entre otros.


Durante la entrega estuvo presente el gerente ejecutivo de PAE en Neuquén, Juan Carlos Moreno, y la coordinadora de relaciones institucionales de PAE en Neuquén, Angie Giacchetta, a quienes Peve les agradeció personalmente.

“Tenemos un compromiso con la comunidad y fortalecer la salud pública, con acciones concretas junto al ministerio de Salud, es de vital importancia en estos momentos”, señaló Moreno.

Por otra parte, el ministerio de Salud ya recibió y agradeció a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén por su aporte de colchones, almohadas, ropa blanca y otros elementos para 135 camas al hospital de Zapala.


Además la empresa Total donó unos 100.000 barbijos destinados a varios efectores de la provincia y la empresa YPF, colaboró al donar elementos tecnológicos para la Dirección general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud.

Asimismo, destacaron los aportes económicos realizados por Pluspetrol, Shell y Chevron, los cuales permitieron adquirir más insumos para el sistema de salud provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén fortalece su Polo Tecnológico con nuevos convenios en economía del conocimiento

El Polo Tecnológico y Científico de la ciudad de Neuquén sigue consolidándose como un actor clave a nivel nacional en el desarrollo de la economía del conocimiento, luego de firmar importantes convenios de colaboración con instituciones de Entre Ríos y Santa Fe. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y el crecimiento de empresas tecnológicas locales mediante el fortalecimiento de su infraestructura y su modelo de gestión.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Productores neuquinos fortalecen sus conocimientos hortícolas en Mar del Plata

El sector hortícola de la provincia del Neuquén participó recientemente de una importante experiencia de capacitación en el cinturón hortícola de Mar del Plata, una de las principales zonas productivas del país. Durante dos intensas jornadas, técnicos y productores locales pudieron conocer de cerca los avances tecnológicos, las buenas prácticas y las dinámicas productivas que posicionan a esta región como referente nacional en horticultura.

Río Negro apuesta al desarrollo de avellanas con inversión tecnológica y proyección internacional

Río Negro se posiciona como líder indiscutido en la producción de avellanas en Argentina, con más del 95% de la producción nacional concentrada en el Valle Inferior y una superficie implantada que supera las 700 hectáreas. Este crecimiento sostenido no solo marca un rumbo claro para la diversificación productiva provincial, sino que también refuerza el papel estratégico del sector agroindustrial en la economía rionegrina.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.