Se presentó la nueva planta de procesamiento de petróleo en Neuquén

La planta se encuentra en el bloque Sierras Blancas en la formación de Vaca Muerta. El acto fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Shell, Sean Rooney.


 

Image description

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó junto al presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, la presentación de la puesta en marcha de una nueva planta de procesamiento de petróleo en el bloque Sierras Blancas de la formación de Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén.

La planta permitirá el procesamiento de la producción de Shell y GyP proveniente de los bloques Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, permitiendo incrementar la producción de 12 mil barriles diarios de petróleo a 42 mil.


La nueva CPF (por la sigla en inglés Central Processing Facility) que fue inaugurada mediante videoconferencia este miércoles 17 está emplazada junto a la anterior Early Production Facility (EPF). Cuenta con un funcionamiento similar, aunque con el triple de capacidad de procesamiento, y su diseño innovador permite que tenga una superficie menor a la anterior, aunque con una capacidad superior, reduciendo el uso del suelo y, por ende, el impacto del proyecto.

El monto total de la inversión fue de 80 millones de dólares y la duración demandó casi un año y medio, para su construcción empleó un promedio de 400 personas; y 700 en el pico de construcción.

En el acto para la puesta en marcha estuvieron, además del gobernador, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén, Alberto Saggese.


Confianza en la Cuenca Neuquina

Gutiérrez sostuvo que esta inversión es “ejemplo de la confianza y el compromiso de las empresas en la cuenca neuquina”.

“Quiero destacar que Shell llevó adelante esta inversión en medio de la pandemia” valoró Gutiérrez, quien recordó que “la continuidad de la inversión que Shell lleva adelante tiene su correlato en la triplicación de procesamiento de la nueva planta en comparación con la anterior, gracias a un diseño innovador que reduce la utilización del suelo; y en consecuencia reduce el impacto ambiental”.

El mandatario dijo también que la compañía “está trabajando en niveles de eficiencia dignos de ser destacados, logrando perforar pozos de 2.500 metros en 16 días, con un promedio de 9,2 fracturas por día en operación continua y no aislada, destacándose la aplicación de inteligencia artificial”.

También recordó que en 2020 Shell fue la segunda compañía de perforación, con 32 sobre 140 totales; y que desde octubre tiene trabajando de manera permanente tres equipos de perforación, uno para la primera etapa de perforación vertical y dos para la finalización.


Finalmente anticipó que otras empresas presentarán nuevas inversiones; y agradeció también la participación y “el rol de GyP, nuestra pequeña YPF, por haber diseñado un formato que permite que neuquinas y neuquinos podamos formar parte de esta asociación”.

Por su parte, Rooney dijo que para la empresa esta obra “es un ejemplo de trabajo en equipo”. Contextualizó además el momento histórico en el que se llevó adelante esta planta:

“Cuando empezamos hace dos años no podíamos anticipar todo lo que iba a suceder, como la caída de demanda y de precios; y la pandemia, que nos complicó muchísimo”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche dedicada al Pinot Noir patagónico: sabores, fuegos y vino en Cipolletti

El próximo jueves 1 de mayo, a las 21 horas, los fuegos de Chiquín se encenderán para una velada especial que celebra una de las cepas más representativas del Alto Valle: el Pinot Noir. Bajo el nombre “La Noche del Pinot”, la cita reunirá a los amantes del buen comer y beber en una propuesta gastronómica pensada para realzar las virtudes de este varietal emblema de la Patagonia.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

El Diario Río Negro confirma la venta de parte de su paquete accionario (y abre una nueva etapa en su estructura empresarial)

El diario Río Negro, uno de los matutinos más antiguos y relevantes de la Patagonia, ha confirmado que parte de su paquete accionario ha sido vendido a un grupo de accionistas no familiares. Este cambio, que marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, llega a pocos días de la conmemoración de su 113 aniversario, el próximo 1° de mayo. La noticia, que ha generado gran expectación en la región, fue dada a conocer mediante una circular interna.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)