Ana Paula Bartolucci es la nueva Chef de Cave de Chandon Argentina

Con una mirada puesta hacia el futuro, la bodega pone al mando en nuestro país a la jóven enóloga 

Image description
Image description

Es la quinta en ocupar este cargo en la historia de Chandon Argentina, luego de la partida de Diego Ribbert, ex Chef de Cave en junio de 2023. Ana Paula, liderará la enología de la bodega y desempeñará el papel como comunicadora de los espumosos de la marca, tanto en Argentina como en el extranjero.


Junto a la creación Chandon Apéritif conocido mundialmente bajo el nombre de Chandon Garden Sptriz, y destaca la amplia ambición de La Maison de acelerar y ampliar su apoyo a talentos jóvenes y diversos. Esto es impulsado por la creencia compartida de que la diversidad tiene un valor ilimitado y es una fuente de inteligencia colectiva.

Ana Paula trabajará junto al equipo de enología de Chandon dirigido por Hervé Birnie-Scott, Estate Director de la bodega. Reflexionando sobre este nuevo nombramiento, Hervé comentó: “Con Ana Paula como Chef de Cave de Chandon Argentina junto con el talentoso y experimentado equipo de la Bodega, la continuidad de la calidad excepcional de nuestros vinos espumosos estará garantizada. Ana es un gran valor dentro del grupo porque tiene un paladar extraordinario, una mente creativa, un profundo conocimiento de las técnicas del vino espumoso y una energía contagiosa que anima a todo el equipo.”

Se formó durante los últimos seis años con los ex Chefs de Cave: Onofre Arcos y Diego Ribbert. Con tan solo 32 años, Ana Paula traspasó fronteras convirtiéndose en la miembro más joven del equipo de investigación y desarrollo de Chandon y la primera enóloga mujer en trabajar en Chandon Argentina. Ana Paula ha participado de las últimas innovaciones creando recetas disruptivas como Chandon Apértif, el espumoso elaborado en Mendoza bajo sus direcciones y que ya es un éxito a nivel internacional bajo el nombre de Chandon Garden Spritz. “Para mí es un honor haber sido nombrada como Chef de Cave de Chandon Argentina y continuar protegiendo el legado vitivinícola de mis antecesores quienes custodiaron los más de 60 años de historia de la bodega. Durante los últimos seis años, experimenté el privilegio de trabajar cerca de los enólogos legendarios, Onofre Arcos y Diego Ribbert, quienes confiaron en mí y me dieron la libertad de crear bajo su liderazgo. Este nombramiento es un gran paso y estoy lista para embarcarme en la siguiente etapa de este gran viaje enológico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.