El 26,4% de contenidos en internet está “hecho” en WordPress

(Sebastian Gaviglio) WordPress se consolida como el framework más utilizado a nivel global y las estadísticas dicen que su participación seguirá creciendo. Además representa el 59,5% en lo que respecta a Content Management Systems (CMS).

Image description

Los datos son brindados por W2Techs e indican que WordPress sigue subiendo en número de implementaciones mientras que el resto de los CMS bajan su cuota.

WordPress ya hace funcionar el 26,4% de todo Internet, sí de todo, no solo de los CMS. Es que se ha desarrollado una de las mayores comunidades mundiales de desarrolladores que colaboran con este framework de código abierto (open source) y logran evolucionarlo y adaptarlo muy rápida y ágilmente las necesidades que surgen.

La realidad es que WordPress también ha logrado posicionarse en otros ámbitos que resultan cercanos a la gestión de contenidos pero no lo son, como por ejemplo tiendas online y ésto también le permitió ganar mayor cuota de implementaciones.

Si sólo comparamos WordPress con el resto de frameworks del tipo CMS podemos decir que 6 de cada 10 webs en el mundo están desarrolladas sobre este framework.

Además, las estadísticas indican que WordPress es el único CMS que sube en implementaciones y uso, el resto bajan, y solo PrestaShop se mantiene en un 1,3% de cuota frente al resto de CMS.

WordPress sigue siendo el único rey de los CMS, mientras otros como Joomla y Drupal siguen bajando, lo que demuestra que se están instalando menos y, como si fuese poco, están migrando a WordPress ya que no hay algún nuevo framework que aparezca en la división y aparezca como amenaza para los ya posicionados y conocidos.

Hoy la debilidad de WordPress para por la interfaz de administración, que sigue siendo poco amigable para los usuarios y requiere un rediseño completo. Para el usuario medio y avanzado genera buenos resultados, pero un CMS en muchos casos es utilizado por personas no muy relacionadas con el software o plataformas web y allí aparecen las dificultades de comprensión y usabilidad.

WordPress sigue su ritmo de crecimiento y contra muchas opiniones que hablan de falta de seguridad y de inestabilidad del framework se afianza y evoluciona incluso reemplazando a sus competidores más fuertes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.