Computadoras a tasa subsidiada: incorporan línea de créditos para trabajadores no docentes

“Venimos desarrollando una agenda con problemáticas de los trabajadores no docentes que tienen que ver con las condiciones de trabajo en el hogar, que incluye la desconexión tecnológica”, expresó el titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta

En el marco de la reunión que mantuvo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto al secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, con la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), se acordó implementar una línea de créditos a tasa preferencial para la adquisición de equipos informáticos destinados al personal no docente de las Universidades Nacionales.


En este sentido, el titular de la cartera educativa manifestó: “Venimos desarrollando una agenda con problemáticas de los trabajadores no docentes que tienen que ver con las condiciones de trabajo en el hogar, que incluye la desconexión tecnológica, lo hablamos con las organizaciones sindicales, las provincias y con el sistema universitario”, indicó. 

Por su parte, Perczyk dijo: “Queremos apoyar y acompañar a los trabajadores no docentes de las Universidades Nacionales. Hoy estamos firmando este convenio y en las próximas semanas estaremos analizando las posibilidades de continuar avanzando en el resto de las propuestas que realizó el Secretario general de FATUN”, agregó. 

A su turno, el titular de la federación que agrupa a los trabajadores y las trabajadoras, Walter Merkis, añadió: “Estamos claramente persuadidos de que la posibilidad hoy es la indicada y que se podrá seguir conversando y tratando de ver cómo podemos atender el resto de los puntos solicitados”, señaló.


Por último, un dato importante a destacar, para que tengan conocimiento los trabajadores no docentes de las universidades de Tucumán es que el acta firmada por las partes señala que las Universidades Nacionales deberán suministrar el listado del personal no docente en actividad a la Secretaría de Políticas Universitarias, previo a la implementación del programa.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.