Balance del comercio tucumano tras el Día de la Madre: caída de ventas (el impacto no fue tan fuerte)

A pesar de una baja del 8,3% en las ventas y un contexto inflacionario del 215%, los comercios de Tucumán lograron sobrellevar la jornada del Día de la Madre con menor impacto que en años anteriores. La financiación fue clave para las compras, con el sector textil a la cabeza.

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, realizó un balance sobre el comportamiento de las ventas durante el Día de la Madre, destacando que, aunque el impacto fue negativo, no resultó tan severo como en años anteriores.

A nivel nacional, las ventas de los comercios minoristas pymes por esta fecha cayeron un 0,9% en comparación con el año pasado, cuando ya habían experimentado una baja del 3,2% respecto a 2022. En 2021, las ventas fueron un 4,7% menores que en 2020, lo que refleja una tendencia a la baja en los últimos años.

El panorama en Tucumán

En la provincia, el análisis realizado entre 148 comerciantes, que representan a más de 1000 pymes, evidenció una caída interanual del 8,3% en las ventas, teniendo en cuenta una inflación anual del 215%. Gabriela Coronel, afirmó que aunque la caída es considerable, si la comparamos con el año pasado, el impacto no fue tan fuerte. Además, sostuvo que aún queda margen para que los comercios recuperen rentabilidad antes de que termine el año.

Financiación: la herramienta más utilizada

El 95% de los clientes optó por financiar sus compras, lo cual es una tendencia constante en las fechas comerciales importantes. El ticket promedio de compra se situó en los $ 25.000.

Los rubros más demandados

El sector textil fue el más destacado en términos de ventas, impulsado por las promociones y descuentos que ofrecieron los comercios para atraer a los consumidores.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.