De Loredo pone una vara alta: pasar de 2% a 20% los hogares con FTTH (fibra óptica)

El panorama es así: en nuestro país existen 15 millones de enlaces de internet domiciliarios, de los cuales 60% son ADSL (línea telefónica tradicional), 35% son cable-módem y 2% son conexiones FTTH (fibra óptica hasta el hogar). El objetivo de Arsat y Rodrigo de Loredo es llegar en 3 años a 20% de conexiones domiciliarias de alta velocidad.

En su presentación en el Foro de Inversiones y Negocios, De Loredo contextualizó: “Uruguay tiene conexiones FTTH en un 60%, Corea en un 70%, España en un 25% y México en un 20% de hogares” (NdelE: llama la atención lo de Uruguay).

En Argentina son sólo 300.000 hogares conectados con fibra y el objetivo político es avanzar hasta unos 3.000.000 en los próximos tres años.

“Es un objetivo muy realizable multiplicar por 10 ese 2% en tres años, es decir, llegar a un 20% con el impacto que implica en el PBI y en la productividad. Para lograr ese 20% se requiere una inversión que ronda los mil millones de dólares en tres años por parte del sector privado”, resumió el titular de Arsat.

“Para ello, Arsat ofrece un acceso a internet en condición de calidad y precio, que antes no existía, en la puerta de más de 1.300 pueblos, a través del Plan Federal de Internet. Además, el Enacom pone a disposición distintas instancias crediticias y de subsidios para que el sector privado tenga las herramientas para poder ejecutar dicha inversión”, señaló el funcionario nacional con aspiraciones a la intendencia de Córdoba en 2019.

En el mismo sentido, remarcó: “Se trata de un objetivo que es alcanzable y que aumentará los estándares en nuestro país en materia de conectividad, porque se nos ha pasado una década en la que hemos retrocedido en ese sentido. A la vez, el sector privado podrá brindar servicios de altísima calidad y velocidad que mejorará sus rentabilidades y a la vez brindará un mejor acceso a la comunicación a todos los argentinos”.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.