Llega a Tucumán “Experiencia Endeavor NOA 2024” (el encuentro de emprendedores más grande del país)

“Experiencia Endeavor NOA 2024” es el encuentro de emprendedores más grande del país, pensado para personas apasionadas por emprender, para amantes de la innovación y del conocimiento. El evento se desarrollará el 5 de septiembre y habrá disertaciones de especialistas y de referentes locales y nacionales del ecosistema emprendedor que compartirán historias y experiencias.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) participará en la “Experiencia Endeavor NOA 2024”, el encuentro destinado al mundo emprendedor, que organiza la red internacional de alto impacto. 

La actividad se llevará a cabo el 5 de septiembre, en el campus de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino (UNSTA), ubicado en Avenida Perón 2.085, Yerba Buena.

Durante la jornada, el IDEP contará con un espacio de presentación en el cual la presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), y especialista en exportación de servicios, Florencia Fole, brindará al auditorio una charla titulada “Cómo exportar servicios en la Argentina, con foco en los videojuegos”.

“Experiencia Endeavor NOA 2024” es el encuentro de emprendedores más grande del país, pensado para personas apasionadas por emprender, para amantes de la innovación y del conocimiento. Habrá disertaciones de especialistas y de referentes locales y nacionales del ecosistema emprendedor que compartirán historias y experiencias.

También se dispondrán espacios de networking y de entrevistas para conocer las herramientas que ofrecen las instituciones que apoyan el crecimiento de la comunidad emprendedora en el NOA. 

Para más información del evento podrán ingresar aquí

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.