¿Ya probaste el yogur de limón? Un producto 100% tucumano de “La Remolona”

Con su sabor auténtico y una receta que evoca lo mejor de la región, el yogur de limón de “La Remolona” se convierte en un emblema de la producción artesanal tucumana.

Los productos lácteos de la línea ‘La Remolona, elaborados en el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) de Tafí Viejo, continúan disponibles en el local 49 del Mercado Municipal. En esta ocasión, quienes realicen compras con ferros recibirán un descuento del 10% en la adquisición de yogures.

Entre la amplia variedad de sabores, uno de los productos que se ha destacado como un verdadero emblema de la región es el yogur de limón, una opción que combina la frescura y el carácter distintivo de este cítrico con la suavidad y cremosidad que caracteriza a los productos “La Remolona”. Además, los consumidores pueden elegir entre otros sabores como durazno, vainilla, natural, dulce de leche y frutilla, todos elaborados con ingredientes de la más alta calidad.

El compromiso con la excelencia de los productos “La Remolona está respaldado por prestigiosos organismos, entre ellos la Dirección de Alimentos de Tucumán, CERELA-CONICET, y las Secretarías de Desarrollo Productivo y de Agricultura Familiar, lo que asegura justamente la seguridad y la calidad de los productos elaborados en el Complejo Ecoproductivo Municipal.

Con su presencia en el Mercado Municipal, La Remolona no solo fortalece la economía regional de Tucumán, sino que también ofrece a los consumidores locales una oportunidad única de disfrutar de lo mejor de la producción láctea artesanal tucumana, contribuyendo al desarrollo y la sostenibilidad de la industria local.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.