Analizan acciones para que la industria del cine tucumano pueda acceder a beneficios económicos

En una reunión que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse señaló que el sector tiene que tener su inversión para poder acceder a beneficios desde el punto de vista económico y turístico, y en la generación de trabajo genuino.

En las últimas horas, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse se reunió con representantes del cine tucumano, en Casa de Gobierno. 

“Una nueva reunión que mantenemos con los diferentes sectores, también con los entes de Cultura y Turismo, Ministerio de la Producción, el IDEP y todo el sector privado sumado esto a la Escuela de Cine. Se trata de un tema que nuclea y es transversal de todos estos sectores. Venimos trabajando como lo que realmente es este sector, una verdadera industria”, manifestó la funcionaria luego del encuentro.


En esa línea, Vargas Aignasse señaló que el sector tiene que tener su inversión para poder acceder a beneficios desde el punto de vista económico y turístico, y en la generación de trabajo genuino.

Por este motivo, la ministra adelantó que mañana miércoles se realizará una presentación del sector ante el gobernador Osvaldo Jaldo

Por último, remarcó la importancia de ir “tratando de aunar esfuerzos y de obtener resultados concretos que promuevan la actividad del sector”, cerró Vargas Aignasse

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.