Buscan fortalecer las pymes tucumanas con una novedosa escuela de agronegocios (online y gratuita)

Las empresas interesadas tienen tiempo de inscribirse hasta el próximo 13 de julio. 

Con el claro objetivo de ofrecer las herramientas para mejorar la competitividad de las empresas, se prepara una nueva edición de la Escuela de Negocios para PyME de Alimentos. La iniciativa pertenece al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán


De esta manera, las empresas tucumanas podrán ser parte de este programa, recibir las herramientas necesarias para potenciar su negocio y hacerlo más competitivo. La inscripción es sin costo y, de acuerdo a lo informado por el IDEP, permanecerá abierta hasta el próximo lunes 13 de julio. 

Se indicó, también, que las empresas que les interese formar parte de este programa deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales, como ser una pyme del sector alimentario, elaboradora de productos que posean algún tipo de agregado de valor. Además, deben estar calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de alimentos; implementar algún sistema de gestión de calidad; Generar impacto económico local; Tener vocación exportadora y contar con empleados formales. La inscripción se la puede tramitar a través del siguiente link.

Los asistentes deberán tener acceso a internet para usar las herramientas virtuales que necesitarán durante el curso y disponer de tiempo y de compromiso para asistir durante 6 meses a clases cada 15/21 días (módulos de 12 horas, distribuidas en un día y medio), asegurando un 75% de la asistencia.


Las escuelas de agronegocios procuran que las pymes alimentarias incorporen herramientas de análisis y de gestión que les permitan ser competitivas y sustentables. Por otro lado, con la articulación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se procura que los beneficiarios accedan a un módulo de Estrategias para la Exportación, a cargo de dicha institución.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.