Cómo será la obra de 50 millones de dólares para remodelar el aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo

El proyecto de remodelación del Aeropuerto teniente Benjamín Matienzo, con una inversión de 50 millones de dólares, promete duplicar la superficie de la terminal y mejorar la experiencia de los pasajeros sin suspender los servicios. La obra, financiada con tasas aeroportuarias, genera grandes expectativas en el sector turístico y comercial de Tucumán.

El Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán se prepara para una transformación significativa, con una inversión cercana a los 50 millones de dólares que promete elevar los estándares de servicio y confort para los pasajeros. Este proyecto de remodelación ha generado gran expectativa, especialmente en los sectores turísticos y comerciales de la provincia.

Detalles del proyecto y su impacto en Tucumán

Aunque aún no hay una fecha confirmada para el inicio de las obras, ya se conocen los detalles del ambicioso plan de remodelación. El proyecto, elaborado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), tiene como objetivo la "total refuncionalización y ampliación de la terminal de pasajeros", buscando mejorar la eficiencia en el procesamiento de operaciones y el confort de quienes transitan por la terminal.

La inversión, que rondará los 50 millones de dólares, será financiada a través de las tasas aeroportuarias recaudadas por Aeropuertos Argentina 2000, sin requerir desembolsos provinciales. Además, se confirmó que los servicios de la aeroestación no se suspenderán durante el desarrollo de la obra.

Expansión y modernización: lo que traerá la remodelación

El proyecto contempla una expansión significativa de la terminal, que prácticamente duplicará su superficie, pasando de 6.750 m² a más de 10.000 m². La organización de las instalaciones en dos plantas permitirá una renovación total del hall de check-in y la incorporación de nuevos equipos como balanzas, inyectoras, colectoras, y un sistema de carrusel para mejorar la eficiencia en el manejo del equipaje.

También se unificarán las salas de arribos de cabotaje e internacionales en un solo sector de la planta baja, lo que permitirá un uso más flexible del espacio. Una de las principales novedades será la incorporación de tres puentes fijos con mangas telescópicas para el embarque, mejorando significativamente la infraestructura actual, que cuenta con una sola manga.

Por otro lado, la planta alta será ampliada mediante la construcción de una losa bajo el casetonado existente, creando una gran sala flexible para el preembarque que podrá adaptarse según la demanda.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.